¿QUE
ES PRUEBA DE ATLETISMO?
El atletismo es un conjunto de pruebas celebradas
como competiciones entre individuos o equipos -normalmente amateurs- en
reuniones en pista cubierta o estadios al aire libre. Las categorías básicas
del deporte combinan pruebas de carreras y marchas con lanzamientos y saltos.
Las carreras, que constituyen la mayor parte de las pruebas de atletismo,
varían desde los 50 m. lisos en pista hasta la maratón, que cubre 41 km. 947 m.
Las reuniones al aire libre se celebran generalmente
en un estadio o un campo de atletismo construido alrededor de una pista de
arcilla, ceniza o material sintético. La longitud habitual de la pista es de
400 m., tiene forma ovalada, con dos tramos rectos y dos curvas. La mayoría de
los lanzamientos y saltos (o pruebas de campo) se disputan en la zona
comprendida dentro del óvalo. Hay pruebas especiales, como el decatlón que
consiste en cinco pruebas de pista y cinco de campo, y el pentatlón, con cuatro
pruebas de campo y tres carreras.
¿QUE ES
PRUEBA DE VELOSIDAD?
En el atletismo, la prueba de
velocidad se refiere a cualquiera de las carreras a pie más
cortas y que consisten en correr lo más rápido posible una
distancia predeterminada: 60, 100, 200 o 400 metros lisos. Las
distancias reconocidas oficialmente son: en pista cubierta las distancias de 50
y 60 al aire libre las de 100, 200 y 400 METROS. Es
frecuente también realizar carreras sobre 300 metros y excepcionalmente se
hacen carreras sobre otras distancias con otros sistemas de medición, como por
ejemplo YARDA. Un atleta de carreras de velocidad se denomina velocista
¿QUE ES PRUEBA CON
VALLAS?
Las pruebas de vallas son carreras de velocidad
en las que los competidores deben superar una serie de diez barreras de madera
y metal (o plástico y metal) llamadas vallas. Las carreras de vallas al aire
libre más populares, para hombres y mujeres, son los 110 m vallas, que se
corren con las denominadas vallas altas; los 400 m (con vallas
intermedias) y los 200 m, con vallas bajas. En los campeonatos nacionales
en pista cubierta se suelen correr los 60 m vallas. Las vallas altas miden
107 cm de altura, las intermedias 91 y las bajas 76.
En todas las distancias hasta los 110 m
inclusive, la primera valla está a 13,72 m de la línea de salida y el
resto de las vallas están separadas 9,14 m; la distancia desde la última
valla hasta la meta es 14,02 m. En distancias superiores a 110 m pero
que no exceden de 200, la primera valla está a 18 m de la salida y el
resto están separadas 18 m. En los 400 m, la primera valla está a
45 m y el resto están separadas 35 m, quedando 43 m desde la
última valla hasta la meta.
En la prueba femenina de 110 m vallas, la
primera está a 13 m de la salida y la separación entre ellas es de
8,5 m, quedando 10,5 m desde la última valla hasta la meta.
Una buena forma de saltar vallas consiste en
saltar desde lejos y salvar las barreras suavemente sin romper el ritmo de la
zancada. La primera pierna que pasa la valla vuelve a la pista de forma rápida;
la otra pierna, mientras tanto, supera la valla casi en ángulo recto con
respecto al cuerpo. Gran velocidad de carrera, flexibilidad y una gran
coordinación, son elementos importantes para tener éxito.
¿QUE ES
CARRERA DE FONDO?
Las carreras
de fondo o también llamadas de larga distancia son un tipo de pruebas de
atletismo que engloba las carreras a pie de mayor distancia, que van desde los
5.000 m lisos hasta los 42 km de la Maratón.
En los
Juegos Olímpicos sólo se disputan tres pruebas:
-Los 5.000 m
lisos
-Los 10.000
m lisos
-La maratón.
Pero en este sector también vamos a incluir las
carreras de campo a través y la media maratón, ya que como en las anteriores se
tiene que tener un gran aguante durante toda la carrera, ya que en estas
pruebas la base es más la resistencia que tiene que tener el corredor que la
velocidad en si.
En categorías menores la prueba de 3.000 m lisos en
vez de estar incluida en las pruebas de medio fondo está incluida en las de
fondo, pero aquí sólo la mencionaremos, ya que las más importantes son de las
que vamos a hablar a continuación.
¿QUE ES CARRERA DE MEDIO FONDO?
Las carreras
de medio fondo son pruebas que se basan en correr desde una distancia de 800
metros lisos hasta los 3.000 metros lisos.
Estas
pruebas combinan la velocidad y una parte de resistencia, teniendo que llevar a
lo largo de la prueba una táctica de carrera y un aguante para soportarla.
Esta rama
está formada por las pruebas de 800 metros lisos, 1.500 metros lisos, la milla
y 3.000 metros lisos de los cuales hablaremos ahora.
¿QUE ES CARRERA DE RELEVO?
Durante una carrera de relevo, los miembros de un equipo se tienen que pasar un testigo o testimonio (nombre del objeto que lleva en mano) para que el compañero pueda continuar la carrera, hay distintos tipos de carreras de relevo las cuales son: correr, orientación, natación, esquí de fondo, biatlón, patinaje sobre hielo por partes de un circuito o realizar una determinada acción. Las carreras de relevo toman su forma de carreras profesionales y juveniles. En los Juegos Olímpicos, hay varios tipos de carreras de relevo que forman parte de la categoría de Atletismo.
¿QUE ES CARRERA CON OBSTACULO?
El evento tuvo sus orígenes en las islas Británicas. Los competidores debían correr de un pueblo a otro, tomando como referencia los pináculos de los templos (llamados en inglés steeple, de ahí el nombre en esa lengua) debido a su fácil localización en largas distancias. En estas competencias, era inevitable sortear toda clase de obstáculos en el trayecto.
Las distancias estándar serán 2000 y 3000 metros. Habrá 28 pasos de vallas y 7 saltos de fosa en la carrera de 3000 metros y 18 pasos de vallas y 5 saltos de fosa en la de 2000 metros. En las pruebas de carreras con obstáculos habrá 5 saltos por vuelta después del primer paso de la línea de llegada, siendo el franqueo de la fosa. Los obstáculos estarán distribuidos de forma regular, de modo que la distancia entre ellos será aproximadamente la quinta parte de la longitud normal de una vuelta. La altura de las vallas será de 0,914 m para hombres y 0,762 m para mujeres; la barra superior irá pintada con franjas en blanco y negro o colores que contrasten. La fosa debe estar llena de agua hasta el nivel de la pista.
¿QUE ES MARCHA?
LA marcha atlética es una modalidad del Atletismo que se diferencia del resto porque en su ejecución no existe fase de vuelo, es decir, el marchador en ningún momento pierde contacto con el suelo durante el transcurso de la prueba. Esto obliga a los ejecutantes a desarrollar una técnica muy peculiar con bastantes diferencias respecto a la técnica usual de carrera. Por tanto, antes de comenzar con la síntesis sobre la metodología y las tareas que se utilizan para su entrenamiento, deberemos explicar los aspectos más básicos de esta singular técnica.
¿QUE ES
SALTO DE ALTURA?
El salto de altura es
una prueba de atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal,
denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos soportes
verticales separados a unos 8 metros. El saltador inicia su competición en la
altura que estime oportuna y dispone de tres intentos para superarla. Una vez
superada la altura, el listón se sitúa 3, 4, 5 y algunas veces 6 cm más arriba,
dependiendo de la normativa de la competición que se dispute, y el atleta
dispone de otros tres nuevos intentos para superarlo, pudiendo renunciar a esa
altura y solicitar una superior, y así sucesivamente hasta que incurra en tres
intentos fallidos de forma consecutiva, que implican su eliminación de esta
prueba.El salto de altura en su modalidad masculina forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos modernos desde su primera edición de Atenas 1896. La modalidad femenina no debutaría hasta los Juegos de Ámsterdam 1928.
¿QUE ES SALTO CON PERTIGO?
El salto con pértiga o salto con garrochate es una prueba del actual atletismo que tiene por objetivo superar una barra transversal situada a gran altura con la ayuda de una pértiga flexible. Esta pértiga tiene normalmente de 4 a 5 metros de longitud y suele ser de fibra de vidrio y carbono, materiales que reemplazaron al bambú y al metal en la década de 1960.
Los atletas disponen de tres intentos para superar cada altura, que va aumentando según el reglamento específico de cada prueba, de la que quedan eliminados si realizan tres saltos nulos de manera consecutiva.
¿QUE ES SALTO DE LONGITUD?
El salto de longitud o salto largo es una prueba actual del atletismo que consiste en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera.
Forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos en la categoría masculina y femenina desde su primera edición celebrada en Atenas 1896. La categoría femenina de la prueba debutó en los Juegos celebrados en Londres 1948. No obstante, esta prueba ya se realizaba en los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, al menos desde el año 708 a. C. incluida dentro de la prueba del pentatlón.
¿QUÉ ES TRILPE SALTO?
El triple salto o salto triple es una prueba de atletismo que se engloba dentro de la categoría de saltos. La prueba masculina forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos desde su primera edición celebrada en Atenas en 1896. La prueba femenina no debutó hasta la XXVI edición celebrada en Atlanta en 1996.
En el Campeonato Mundial de Atletismo la prueba masculina también se celebra desde su primera edición celebrada en Helsinki en 1983. La prueba femenina debutó en la IV edición celebrada en Stuttgart en 1993.
Para realizar un triple salto hay que realizar una secuencia de pasos. El primero es un salto a la pata coja, en el segundo se hace otro salto repitiendo la primera pierna y en el tercero se efectúa un cambio de pierna, siendo este el último impulso antes de caer en la arena. El salto sigue una de las dos secuencias de piernas: izquierda, izquierda, derecha y caída o derecha, derecha, izquierda y caída.
¿QUE ES LANZAMIENTO DE BALA?
El lanzamiento de peso,1 2 o lanzamiento de bala, es una prueba del atletismo moderno, que consiste en propulsar una bola sólida de acero a través del aire a la máxima distancia posible.
Forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos, en la que el peso de la bala es de 7,26 kg en hombres y de 4 kg en mujeres. El peso del artefacto puede variar según la edad de los practicantes; en la categoría juvenil masculina se lanzan de 6 kg y en la rama femenina de 4 kg,en la categoría menor masculina se lanzan de 5 kg y en la rama femenina de 3 kg . El área de lanzamiento está circunscrita a un círculo de 2,137 m (7 pies) de diámetro, generalmente de cemento, y en su parte delantera tiene un borde de madera que lo delimita. La zona donde cae el peso se denomina zona de caída y es un ángulo de 40º desde el área de lanzamiento.
La actual plusmarca mundial masculina es de 23,12 m, logrados por el estadounidense Randy Barnes, campeón en los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta y en la categoría femenina pertenece a Natalya Lisovskaya con una marca de 22,63 m desde el año 1987.
¿QUE ES LANZAMIENTO DE DISCO?
El lanzamiento de disco es una prueba del atletismo, donde el objetivo es lanzar un objeto pesado de sección circular denominado disco lo más lejos posible. El disco se lanza desde un círculo de 2.50 m de diámetro y debe aterrizar dentro de un sector de ángulo de 35° 32'. Es un círculo de madera rodeado por metal; para varones tiene un diámetro de 22 cm y un peso de 2 kg, mientras que para las mujeres mide 18 cm y pesa 1 kg.1 Se debe lanzar con una sola mano.
La prueba forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos desde 1896 y el Campeonato Mundial de Atletismo desde 1983.
¿QUE ES LANZAMIENTO DE JABALINA?
El lanzamiento de jabalina es una prueba de atletismo en la que se lanza una jabalina, hecha con material reglamentario de metal o fibra de vidrio, el objetivo es lanzarla lo más lejos posible. Teniendo en cuenta que el lanzamiento de artefactos de diferentes formas y tamaños para cazar animales a distancia para conseguir sustento se remonta a muchos miles de años atrás, y el hombre desde antiguo siempre ha tenido una tendencia a medirse con los demás hombres para demostrar que es mejor, se puede suponer que la exhibición de este tipo de habilidades, lanzar más lejos o con más puntería, podría tener un origen mucho más lejano de lo que nos muestra la historia escrita. El lanzamiento de jabalina como deporte de competición reglado ya se realizaba en la antigua Grecia, incluida dentro de la prueba de pentatlón, en los Juegos Olímpicos de la antigüedad y en los Juegos Panhelénicos.
¿QUÉ ES LANZAMIENTO DE MARTILLO?
El lanzamiento de martillo es una prueba de atletismo donde se lanza un objeto denominado martillo, consistente en una bola de metal unida a una empuñadura mediante un cable de acero, resultando vencedor quien lo envíe a mayor distancia. El lanzamiento se realiza desde un círculo de 2,15 m de diámetro, de cemento o una superficie similar, instalado dentro de una jaula de seguridad, protegida con redes. Se realizan tres lanzamientos, más otros tres para los ocho atletas con mejor marca válida, o para todos si son ocho o menos.
El lanzamiento de martillo en categoría masculina forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos desde París 1900. Como prueba femenina es olímpica desde los juegos de Sídney 2000.
Lucky Nugget Casino Hotel | Temecula, CA Jobs - Jammy
ResponderEliminarFind the perfect Lucky 평택 출장마사지 Nugget Casino Hotel job 안양 출장샵 in 충청북도 출장마사지 Temecula, CA 인천광역 출장마사지 from 세종특별자치 출장마사지 JM Hub. Browse salaries, benefits, work-life balance,